#detapascon Fabio @CocinoItaliano

Hace tiempo un amigo muy «cocinillas» nos invitó a cenar en su casa. Hasta ahí todo bastante normal… Imagina la sorpresa cuando nos recibió un chef italiano que había preparado todo el menú, trayendo sus propios ingredientes, utilizando la cocina de la casa y dejándola luego en perfecto estado de revista. Así conocimos el proyecto de «Cocino Italiano… en tu casa!« de Fabio Gasparini, con el que ya nos une una buena amistad.

detapascon Fabio GaspariniDTP – En España pensamos que en Italia la cocina es similar a la nuestra… ¿Qué se piensa en Italia?

FG – En realidad en Italia no se conoce bien la cocina española, como tampoco se conoce bien aquí la italiana. Además en Italia ¡prácticamente no hay restaurantes españoles! Por ejemplo un italiano no pediría jamás jamón español… se conoce la paella y poco más. Y eso no se parece al risotto. En general, hay mucho desconocimiento mutuo, en ambos países, de la cocina del otro país…

DTP – Bueno aquí tenemos una buena base de platos de pasta, arroz o varios platos que consideramos nuestros, que forman parte de la cultura mediterránea, ¿no?

FG – En España se conoce de Italia la pasta, la pizza y poco más. De hecho, la pasta o la pizza ya es un plato internacional, pero los platos tradicionales italianos, no son tan conocidos en España… Algunos productos, siendo países mediterráneos, son casi los mismos… pero la cultura no tanto… y en el sur de Italia sí encontramos platos más similares, pero en el norte se come realmente distinto.

DTP – Entonces ¿hay alguna tradición de “tapeo” en Italia parecida a la española?

Chef Fabio en tu casaFG – No, en Italia en general no tenemos estas costumbres, excepto en lugares muy concretos, como en la ciudad de Venecia, de donde yo provengo, donde está extendido el cicchetto que es una especie de “mini-ración” que puede acompañar al Spritz veneciano, antes de comer (o cenar). Albóndigas, bacalao, pequeñas sepias o pulpitos, la granseola (centollo), mejillones, etc., sobre todo pescado, son muy apreciados como aperitivo. En estos bares, llamados “osterias”, en los que te juntas con los amigos de toda la vida, el cicchetto se acompaña tradicionalmente de una “ombra”, una copa de vino (de 1/8 de litro aprox).

DTP – Así que tenéis varias bebidas para el aperitivo: vino, vermut, cerveza, campari… y el spritz, claro…

FG – Bueno, ahora está de moda, a pesar de ser tradicional, el Spritz, siempre mejor con Campari, más amargo que el Aperol. Obviamente el número uno es el vino, y uno muy especial es el Prosecco un vino blanco de fina burbuja y muy seco, que recuerda ligeramente al cava. Se utiliza también para acompañar una cena, por ejemplo. El Prosecco es conocido por ser el principal ingrediente del cóctel Bellini, y se ha vuelto muy popular recientemente como sustituto del champán.

DTP – Como cocinero, ¿qué plato prefieres cocinar aquí en España para obsequiar a tus amigos?

FG – Difícil decirlo, pero seguramente prepararía un bacalao al estilo veneciano (baccalà mantecato) un clásico en Venecia, que mucha gente no ha probado y a todos los que lo hacen, les encanta. También sería una tapa excelente si lo montamos sobre una tostadita. Otro de mis platos favoritos serían unos “bigoli in salsa”. Los bigoli son un tipo de pasta fresca, hecha a mano, parecida a los espaguetis, pero más gordos, que se preparan con una salsa de cebolla pochada, aceite de oliva y anchoas, que hay que probar… y si empiezo con la pasta clásica… carbonara, parmiggiana, etc… hay mucho que probar!

DTP – Vaya, sí que nos está entrando hambre… venga, la última ¿con quién compartirías unas tapas/vinos aquí en España?

FG – Aparte de con la gente que conozco y quiero, los amigos, mi chica… sí, hay un personaje italiano aquí en España famoso, con el que me iría alguna vez, me refiero a Carletto Ancelotti, que es quizá el italiano más conocido ahora, sobre todo después de ganar la décima… jajajaja… Bueno, y tampoco me importaría prepararle un risotto un día de estos….

Y aquí tenéis un poco más!

[responsive_youtube OmLq0OQTFAU]

Deja un comentario