#detapaspor la ruta de los mercados de Madrid (1)

mercado san ildefonsoSe trata de una ruta de tapeo por Madrid que realizamos con cierta frecuencia, muy completa y especialmente interesante para acompañar a amigos que estén de visita en la capital. Esta última vez hemos visitado los mercados de San Ildefonso, San Miguel y San Antón, recorrido que puede realizarse perfectamente a pie, extendiéndose poco más de un kilómetro por el centro.

mercado san ildefonsoEmpezamos el recorrido en Fuencarral 57, en este recientemente inaugurado mercado inspirado en los street markets de Londres o Nueva York. Se trata de un edificio con varias plantas en donde se encuentran dos docenas de puestos de gastronomía muy especializada: brochetas, jamón y embutidos, hamburguesas, pinchos, quesos, fruta… y por supuesto, vinos, cervezas, café y otras bebidas. Para empezar la noche puede ser muy recomendable hacer una parada en Taninos Vinacoteca para escoger un buen vino español de su selección o llegarse hasta la gran mercado sa nildefonsobarra de cervezas San Miguel, con todo tipo de bebidas (aunque no encontramos cerveza negra). El líquido puede acompañarse con algún cucurucho o platillo de los deliciosos embutidos de Arturo Sanchez, o uno de los muchos pinchos de DP Tapas. También puedes salir a tomarte algo a la terraza exterior, razonablemente acondicionada. Como curiosidad, este edificio cuenta con un parking robotizado y cinco apartamentos de lujo.

tortilla de senen mercado san miguelBajamos por Fuencarral y Montera hasta la calle Mayor, donde encontramos el Mercado de San Miguel. Quizá el pionero en este nuevo estilo, este mercado ha sabido mantener muy bien su aspecto monumental y ahora es, además, un espacio culinario de gran nivel. Se trata de un lugar histórico emplazado en el corazón del Madrid castizo, con puestos tradicionales pero con las ventajas (y los precios) de los nuevos y modernos tiempos. mercado san miguel pescado originalComo en otros mercados, existen varias zonas (en el centro y laterales) donde podremos sentarnos, algo más tranquilos que en las atestadas barras de los puestos, a degustar cualquiera de nuestras adquisiciones. Algunos puestos son ya verdaderos clásicos, como la Ostrería SorlutLa Tortilla de Senén (¿qué crees que nos pedimos?), Il Pastaio o Delicias de Caza y Campo. Nosotros acabamos en la barra de la  céntrica cervecería El Pescado Original, donde cuida de los fogones el coruñes Pedro Quian. Ahí no nos falta buena cerveza (también negra de grifo) y variadas raciones (desde pulpo a callos, pasando por nécoras o carabineros).

mercado san antonYa de vuelta, por un camino casi paralelo al anterior, nos acercamos hasta el Mercado de San Antón, en Chueca, en el que se diferencian algo más los puestos tradicionales de los que también disponen de una propuesta gastronómica inmediata. En este edificio se encuentran una veintena de locales en los que se pueden comprar alimentos que te prepararán en La Cocina de San Antón o en La Trastienda.

mercado san antonAunque nos encantan los clásicos puestos de La Casa del Bacalao, Charcutería Octavio, Aves y Caza Alián y la Frutería, dado el carácter de nuestra visita, hoy nos centraremos en dos locales donde podremos acabar nuestra ronda de raciones con sobresaliente y a un precio razonable. Subiendo a la primera planta, la principal zona gastronómica y de showcooking, encontramos 7Delicatessen un local en el que degustar auténticas papas arrugás con dos mojos, el almogrote, la ropavieja, el gofio o o los diversos quesos isleños que, obviamente, también podremos regar con vinos como el Viña Frontera Afrutado (de El Hierro) o el tinerfeño Testamento Dry, entre otros. Y sí, aprovechamos para llevarnos alguna botella.

ceviche trastienda tapasPrácticamente hemos pasado todo el tiempo de pie o caminando, así que ya estamos un poco cansados. Nos dirigimos a La Trastienta Tapas, en la planta baja, que cuenta con un local algo más tranquilo y en el que, normalmente, podremos sentarnos. Aquí aprovechamos para pedirnos una degustación de sus famosas croquetas y, como no, un poco de ceviche peruano y berenjenas con miel de caña. Echamos de menos el steak tartar cortado en sierra, que esperamos vuelva a la carta pronto. Estas exquisiteces las acompañamos con alguno de los muchos vinos que tienen en su amplia vinoteca y, si no tienes que conducir, podremos acabar la noche con una copa de gin, ron o cualquier otro licor premium, sin tener que desplazarnos más. No ocultamos que se trata de uno de nuestros lugares favoritos.

Una noche redonda en la que hemos cenado estupendamente recorriendo tres de los mercados más de moda en Madrid. Y viendo el ambiente que se respiraba en todos ellos, creemos que tienen una larga vida por delante. Y como Madrid tiene medio centenar de mercados, ¡pronto os hablaremos de otras visitas!

Deja un comentario