Tapeo con Judiones de la Granja
Ayer comenzaba el III Concurso de Tapas Judión de la Granja y, como no podía ser de otra forma, nuestro equipo se desplazó a San Ildefonso para realizar el «recorrido inaugural», bien equipados con las necesarias papeletas que sirven para votar, previamente selladas, si pruebas más de tres tapas distintas. Y no sólo por votar, también por ver si nos alcanzaba alguno de los premios que se sortean. A las 8 de la tarde se realizaba el disparo de salida y comenzamos la ruta como marca la tradición, por La Taberna del Pelón, donde nos aguardaba un «platote» con fundamento de Judiones
Trufados con Pulpo y Almejas. Seguimos el recorrido cruzando la calle, donde se encuentra La Antigua Cestería (tienen WIFI), lugar desconocido para nosotros, donde degustamos una atrevida y elaborada Brocheta de Judiones con Frutas Silvestres de Temporada. Girando al final de la calle Carral nos esperaba The Wild Geese (tienen WIFI), en la que probamos una más bien escasa Verde Que Quiero Verde (Judiones de La Granja con Langostinos y taco de bacalao confitado). Poco más arriba, en la Plaza de los Dolores, se encuentra el Mercado de Abastos y El Bar de Edu, con su curiosa Tortilla de Judiones. En la misma plaza encontramos el Bar Castilla, con su exquisita, y una de nuestras favoritas, Judiones de La Granja con Rape y Boletus. Casi mejor los boletus que los
Judiones!
Poco más podemos hacer que enfilar la salida y hacer nuestras tres últimas visitas al Parador, al Restaurante Madrid y al Hotel-Restaurante Roma, estos dos últimos, por cierto, ganadores el año pasado y, de nuevo, favoritos para nosotros.
En el Parador de Turismo de la Granja, además del esperado ambiente de «calidez y calidaz» nos encontramos con unos Judiones con Conejo de Monte y Trompetas de la Muerte, en su justo punto de sabor, tamaño y proporción. En el Restaurante Madrid pudimos degustar unos Judiones del Real con Mollejas de Lechal, rico, muy completo y con más mollejas que legumbre. Y acabamos, después de tres horas de recorrido (unos 800 metros), en el Hotel Restaurante Roma, regentado por el amabilísimo Pancho. Apenas ya pudimos dar cuenta de sus excelentes Judiones de La Granja en Cocido Montañés a los que ninguna fotografía podrá hacer justicia.
Todas las tapas, de 1.5 €, podían regarse con vinos, cervezas o refrescos. Nosotros repetimos un eficaz Lucero del Alba, roble 2011, tempranillo de la Ribera del Duero, por unos 2 € de media la copa. Ah! Y recuerda que estás a tiempo de probar estas y otras muchas, que dura todo el finde!!
Seguro que leeréis más sobre este tema en la crónica que harán nuestros compañeros de CocinaSinCarné.